
Carcedo promete un Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente en pocos meses
Cumbre sobre el cambio climático en Naciones Unidas.
Carcedo promete un Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente en pocos meses.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, promete en Naciones Unidas que España contará con un plan para evaluar el impacto del medio ambiente en la salud y que será mucho más amplio que el efecto de la contaminación atmosférica, abarcando disruptores endocrinos, ruido, radiación UV, radiactividad ambiental, campos electromagnéticos, entre otras cuestiones.
Su promesa, en el tiempo de descuento y con la inevitable incertidumbre del resultado electoral, se ha producido en la cumbre sobre el clima que está rodeando a la 74º Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra esta semana en Nueva York.
En la clausura de la reunión Invertir en Clima: recortar emisiones, limpiar nuestro aire, salvar vidas“, Carcedo ha aprovechado para lanzar esta promesa que, en la práctica respondía en realidad a una de sus grandes ambiciones desde que asumió precipitadamente el cargo en sustitución de Carmen Montón. Ese mismo día, en una entrevista con Diario Médico, apuntó ya la necesidad de coordinarse con otros ministerios implicados y gobiernos regionales y locales para abordar el impacto en la salud de las cuestiones medioambientales.
Ahora, desde Nueva York, donde intervendrá de nuevo la ministra esta tarde para hablar de cobertura sanitaria universal, Carcedo ha detallado que se está trabajando ya con “otros ministerios, gobiernos regionales y expertos”, en el citado plan.
Más allá de la contaminación
El documento se centrará en buena medida en la contaminación atmosférica, pero Carcedo insiste en que será una iniciativa más ambiciosa, que abordará cuestiones como la gestión de productos químicos, los disruptores endocrinos, la biomonitorización, la radiactividad ambiental, los campos electromagnéticos y radiaciones no ionizantes, la radiación UV, el ruido, los vectores transmisores de enfermedades y las temperaturas extremas, además del impacto sobre la salud de la calidad del aire.
El plan aspira también a desarrollar un sistema de indicadores de salud y cambio climático que permita medir en condiciones reales el impacto de los factores medioambientales en la salud.
La ministra ha recordado además que España está alineada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre cambio climático “para lograr un modelo de crecimiento neutro en carbono, inclusivo y solidario, en el que las energías renovables y al eficiencia energética sean las grandes protagonistas de este cambio.
https://www.diariomedico.com/politica/carcedo-promete-un-plan-nacional-de-salud-y-medio-ambiente-en-pocos-meses.html?fbclid=IwAR1jnZQjCuF1oblr1AikTKI3TiOjokNGINASOPyuZTWaw-8GR3OwLzZtz1w